watch-files


Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

English Français
febrero 2025


Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

En un gesto sin precedentes, la marca ha hecho público su informe de sostenibilidad, hasta ahora reservado exclusivamente para uso interno. Y lo que es más destacable, dada su política de comunicación históricamente discreta, ha respondido a nuestras preguntas sobre un tema que considera un pilar importante de su estrategia global.

M

ás allá de confirmar su número de empleados (exactamente 15.548 en 2024), es difícil obtener cifras precisas del líder indiscutible de la industria relojera mundial. Se estima que su rendimiento es récord en la historia del sector, con unas ventas anuales que superan los 10.000 millones de francos y una cuota de mercado de aproximadamente un tercio de toda la relojería Suiza.

Aunque la deliberada falta de comunicación pública de una marca tan destacada ha dado forma a su mística a lo largo de las décadas, Rolex parece estar relajando esta regla cardinal para ciertos temas específicos. Después de innumerables libros no autorizados dedicados a ella, la marca publicó el año pasado su primer libro oficial de una serie, sobre el Submariner, escrito por Nicholas Foulkes.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

Y si hay un ámbito en el que la transparencia es esencial, es el de la sostenibilidad (consulte nuestro segmento dedicado aquí). La marca ha hecho de ello un eje central de su práctica y comunicación: ha lanzado el sitio www.rolex.org, ha presentado la iniciativa Perpetual Planet y, ahora, por primera vez, ha compartido su informe de sostenibilidad externamente.

Principales partes interesadas de Rolex (Informe de sostenibilidad de Rolex)
Principales partes interesadas de Rolex (Informe de sostenibilidad de Rolex)

En 118 páginas, Rolex describe sus esfuerzos y, lo que es aún más destacable, tuvimos la rara oportunidad de hablar sobre este tema con la marca, que “cada vez gana más visibilidad e importancia en toda la empresa”.

Para elaborar este primer informe público, Rolex realizó un análisis del ciclo de vida de sus productos y su impacto (la base de cualquier evaluación ESG), lo que le permitió minimizar este impacto. “Medimos la huella ambiental de los materiales, procesos y servicios involucrados en nuestra producción de relojes, productos relacionados y procesos de fabricación. Luego podemos comprender mejor las oportunidades de mejora y orientar nuestras decisiones en consecuencia”, explica Virginie de Meuron, directora de prensa y relaciones públicas.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

La circularidad inevitable

Al hablar del ciclo de vida de un producto, el tema de la circularidad surge inevitablemente como un enfoque clave para reducir el impacto. ¿Cómo integra Rolex esto en su misión? El informe ofrece información preliminar a partir de estas cifras de 2023: “Utilizamos tres tipos de obtención de metales preciosos: oro industrial recuperado de los desechos de producción de Rolex (70 % del suministro total) [Rolex es actualmente la única empresa relojera con un sistema de recuperación de este tipo, además de su propia fundición]; oro extraído de minas industriales y de pequeña escala (18 %); y oro residual de las industrias de la relojería y la electrónica (12 %)”.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

El responsable de relaciones públicas añade: “En términos más generales, el reciclaje de materiales y residuos de producción ofrece un potencial significativo para reducir las emisiones de carbono para Rolex, que ha puesto en marcha un programa de “análisis de materiales” para evaluar las oportunidades de reciclaje. Los esfuerzos en curso tienen como objetivo sustituir los elementos petroquímicos por otros materiales como polímeros de origen biológico. La empresa también está trabajando en el desarrollo de tecnologías de reciclaje y fabricación, así como en la creación de vías directas entre los residuos de producción y las materias primas. Además, recuperamos los embalajes usados ​​y los enviamos en un circuito cerrado a los proveedores, que pueden triturarlos para reutilizarlos en la producción de nuevos embalajes. Por último, a través del programa Rolex Certified Pre-Owned, ofrecemos a nuestros clientes la oportunidad de comprar relojes de segunda mano con autenticidad certificada”.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

¿Y el ecodiseño?

Reducir el impacto medioambiental también requiere repensar el diseño de los productos. ¿Cómo aborda Rolex esta cuestión? Una vez más, el informe ofrece ejemplos sólidos: «Desde 2020, Rolex ha estado desarrollando una nueva caja de presentación con credenciales medioambientales mejoradas para la entrega de sus relojes a sus clientes finales. Compuesta por una estructura principal de madera (45 %) y varios componentes de cartón y celulosa moldeada (31 %), esta nueva caja de presentación reduce su proporción de plástico derivado del petróleo del 92 % a solo el 6 %, lo que representa una reducción total de 500 toneladas de plástico al año. La introducción de esta nueva caja de presentación ecológica garantiza una reducción del 50 % de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con su ciclo de vida».

De Meuron también destaca: «Además, las instalaciones de Rolex en Suiza y las filiales en el extranjero tienen como objetivo obtener certificaciones medioambientales. La planta de Acacias en Ginebra recibió la certificación BREEAM In-Use en 2023. La futura planta de Rolex en Bulle, prevista para 2029, aspira a conseguir la excelente certificación BREEAM, convirtiéndose en el primer edificio industrial suizo de esta escala en recibir esta distinción.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

La cuestión de las compensaciones

El informe también menciona las compensaciones de emisiones de carbono, y De Meuron explica la postura de la empresa: “Hoy en día, la prioridad de Rolex es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todas sus prácticas y en toda su cadena de valor. Para ello, la empresa se ha fijado objetivos de reducción de la huella de carbono basados ​​en la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para 2030. Con el objetivo de limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), Rolex no invierte en proyectos de compensación de carbono. La empresa sigue las mejores prácticas de minimizar primero las emisiones antes de compensar las denominadas emisiones residuales”.

El informe añade: “Como parte de sus actividades comerciales, Rolex utiliza la aviación privada. La presencia internacional de la marca, así como el crecimiento y la gestión de sus actividades comerciales, requieren este tipo de viajes. Rolex compensa íntegramente las emisiones de CO₂ generadas por este tipo de viajes mediante la compra de créditos de carbono certificados”.

De Meuron señala: “Al mismo tiempo, la marca apoya numerosos proyectos a través de su iniciativa Perpetual Planet. Al apoyar a personas apasionadas que hacen todo lo posible por comprender mejor nuestro planeta, Rolex ha contribuido notablemente, a través de los Premios Rolex a la Iniciativa, a proteger 48 especies en peligro de extinción, plantar 33 millones de árboles y preservar 32 ecosistemas importantes, incluidos 57.600 km2 de selva amazónica.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

Rolex informa de una reducción significativa de su huella de carbono global, de 3231 ktCO₂eq en 2021 a 1996 ktCO₂eq en 2023 (kilotoneladas de CO₂ equivalente), con un 99 % de emisiones de GEI comprendidas en el Alcance 3 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Cabe destacar que el 88 % de estas emisiones proceden de materiales preciosos, y el oro extraído por sí solo representa el 89,5 % (en 2023). La empresa se ha marcado unos ambiciosos objetivos para 2030 (en relación con los niveles de 2021): una reducción del 42 % para los Alcances 1 y 2, y una reducción del 25 % para el Alcance 3, de conformidad con el Acuerdo de París.

¿Cómo ha conseguido la marca de la corona reducciones tan significativas? El informe aporta una respuesta: “La reducción de nuestra huella entre 2022 y 2023 se debe principalmente a decisiones relacionadas con la adquisición de oro (sustituir parte del volumen de oro extraído comprado por oro residual, cambiar el panel de minas hacia fuentes menos emisivas y reducir el volumen total de oro comprado)”.

Y De Meuron añade: “Para los próximos años, la prioridad es alcanzar nuestros objetivos SBTi. Esto será posible mediante acciones concretas, como la implementación de soluciones de eficiencia energética, el abastecimiento responsable de materias primas, la reducción de la proporción de oro extraído, la transición del suministro de electricidad de combustibles fósiles a renovables, la compra de máquinas eficientes y la optimización del transporte, la movilidad y el embalaje”.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

Participación del equipo

Las respuestas, cuidadosamente redactadas, revelan el firme compromiso de la empresa de hacer de las cuestiones ESG una prioridad estratégica. Así lo reafirma Jean-Frédéric Dufour, Director General de Rolex SA, en una cita del Informe de Sostenibilidad 2023: «La sostenibilidad es un viaje de largo recorrido que hay que preparar y defender a diario. También es un proceso y un desafío que nos concierne a todos. Este tema es una prioridad para Rolex porque, a nuestro nivel, tenemos el poder de tomar medidas muy tangibles para apoyar al medio ambiente y a la sociedad».

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

El informe también menciona el uso de los talleres Climate Fresk, una herramienta corporativa ampliamente adoptada para concienciar y capacitar a los equipos sobre cuestiones de sostenibilidad. Ayuda a identificar las aspiraciones tanto internamente como entre los clientes finales. De Meuron explica: “El enfoque lúdico e interactivo de sus talleres de concienciación, que se basan en datos científicos de los informes del IPCC, permite a diversos públicos comprender las cuestiones del cambio climático, uno de los pilares clave de la sostenibilidad de Rolex. En 2024, todos los gerentes y ejecutivos superiores de la empresa participaron en el taller, que también estuvo abierto a todos los empleados de Rolex que desearan asistir voluntariamente. Ahora estamos implementando un programa de capacitación integral que cubre todos los aspectos de la sostenibilidad, incluidos los aspectos sociales, ambientales y de gobernanza”.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio

Este primer informe público envía un mensaje contundente a la industria relojera. Los informes de sostenibilidad se están volviendo muy concretos, y las reducciones de impacto ahora se miden en términos absolutos en lugar de en intensidad relativa, yendo más allá de las ilusiones «verdes». Ha llegado el momento de actuar de verdad y de ser transparentes, y Rolex ha hablado.

Sostenibilidad: Rolex rompe su silencio