watch-files


El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan

English
octubre 2024


El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan

A medida que crece el apetito de la India por los relojes de lujo, Titan, el fabricante de relojes dominante del país, está adaptando su estrategia para mantener su ventaja. Aunque históricamente se ha centrado en los relojes de cuarzo, la empresa ahora está explorando modelos automáticos, diseños sofisticados y complicaciones, en preparación para una mayor competencia cuando entre en vigor el acuerdo de libre comercio con Suiza el próximo año. El grupo con sede en Bangalore incluso ha presentado relojes en el prestigioso Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG) por primera vez este año. Nos sentamos con Mahendra Chauhan, director de diseño de Titan, para analizar estos avances.

E

l visionario detrás del Grupo Titan de la India, que celebrará su 40 aniversario en 2024, fue Xerxes Desai (1937-2016). Como fundador de la división de relojería del Grupo Tata (un grupo que registró ventas de más de 165 mil millones de dólares en su último año fiscal), apareció regularmente en Europa Star, como muestran nuestros archivos.

“Era una persona con un fuerte espíritu emprendedor, en quien el grupo confiaba para desarrollar nuevas actividades”, explica Mahendra Chauhan, quien ha supervisado toda la operación de diseño de Titan durante casi 20 años, dividiendo su tiempo entre la India y Suiza.

Según Mahendra Chauhan, después de lanzar una empresa editorial para el Grupo Tata, Xerxes Desai sintió que había “un enorme potencial en la relojería”.

Mahendra Chauhan, director de diseño de toda la gama de relojes de Titan
Mahendra Chauhan, director de diseño de toda la gama de relojes de Titan

A mediados de los años 70, Xerxes Desai y algunos colegas de Tata comenzaron a buscar formas de diversificar su negocio. Después de evaluar múltiples opciones, decidieron explorar la industria relojera. En ese momento, los consumidores Indios se sentían cada vez más atraídos por los elegantes relojes de marca que se estaban volviendo cada vez más populares en todo el mundo. Las marcas Suizas y Japonesas estaban ampliamente disponibles en la India y eran muy buscadas, pero la producción local no podía satisfacer la creciente demanda.

A mediados de los años 70, habían surgido un puñado de empresas Indias más pequeñas, pero producían solo alrededor de un millón de relojes al año, muy por debajo de las necesidades de un país enorme como la India. Al detectar esta demanda insatisfecha, Xerxes Desai y su equipo vieron una oportunidad prometedora en el mercado de los relojes.

Sin embargo, se encontraron con un obstáculo importante. Las políticas del gobierno Indio en ese momento impedían que grandes empresas privadas como Tata ingresaran a la industria relojera, que estaba reservada para industrias de pequeña escala y empresas gubernamentales. Este período se conoció como el “Raj de las licencias”, cuando muchos sectores comerciales estaban fuertemente regulados por el gobierno.

El lanzamiento de Titan, la división relojera del Grupo Tata, se anunció en 1985 en Europa Star
El lanzamiento de Titan, la división relojera del Grupo Tata, se anunció en 1985 en Europa Star
©Archivos Europa Star

Poco después, TIDCO (Tamil Nadu Industrial Development Corporation), una empresa estatal con licencia para producir relojes, se acercó a Tata Press para proponer una asociación. TIDCO había estado en conversaciones con France Ébauches, un fabricante de relojes Francés, pero necesitaba un socio local para seguir adelante. Xerxes Desai se dio cuenta de que era una oportunidad de oro. Con la participación de Tata, el proyecto cobró impulso.

En 1983, Tata Group, TIDCO y France Ébauches formalizaron su asociación mediante la firma de un acuerdo en París. Esto marcó el comienzo de la fase de liberalización, que fue lo que permitió que el proyecto de relojes avanzara.

Esta fue la época en la que los relojes de cuarzo se estaban convirtiendo en la nueva tendencia mundial. La nueva marca de relojes Titan eligió sabiamente seguir este cambio. Esta decisión dio sus frutos, ya que los clientes Indios estaban ansiosos por relojes que fueran a la vez modernos y asequibles. En 1987, la fábrica de Titan estaba en pleno funcionamiento, se contrató personal y el equipo de marketing estaba listo para lanzar la marca Titan al mercado Indio.

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

Junto a los fabricantes Japoneses, France Ebauches contribuyó a la transferencia de tecnología que permitió a Titan producir sus propios movimientos y relojes en los inicios de la empresa, como lo muestra este archivo de 1985.
Junto a los fabricantes Japoneses, France Ebauches contribuyó a la transferencia de tecnología que permitió a Titan producir sus propios movimientos y relojes en los inicios de la empresa, como lo muestra este archivo de 1985.
©Archivos Europa Star

Con este nuevo enfoque surgió la necesidad urgente de desarrollar una infraestructura de fabricación ad hoc. La empresa India recurrió a la experiencia Japonesa y Francesa, forjando alianzas estratégicas con Casio, Seiko y Citizen, los principales fabricantes de cuarzo del mundo, y también, como muestran nuestros archivos a continuación, con el fabricante Francés France Ebauches, que luego cerró (y recientemente ha revivido, ver aquí).

“Las relaciones estratégicas con las marcas Japonesas continúan hasta el día de hoy”, dice Mahendra Chauhan. “Estas transferencias de habilidades nos han permitido desarrollar una unidad de fabricación de movimientos en la India, al tiempo que importamos algunos componentes de Suiza, China y Japón. También hemos desarrollado dos unidades dedicadas por completo a la producción de cajas de relojes de alta gama, y ​​hemos creado una red local e internacional de proveedores de esferas y correas”.

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

En 1991, una visita a las instalaciones de Titan, que se estableció como el actor líder en la industria relojera de la India.
En 1991, una visita a las instalaciones de Titan, que se estableció como el actor líder en la industria relojera de la India.
©Archivos Europa Star

Con una cuota de mercado del 65% en 1.400 millones de personas, el grupo Titan es un gigante que emplea a unas 7.500 personas (incluidas las que trabajan en el importante negocio de joyería que opera bajo la marca Tanishq) y produce unos 18 millones de relojes al año, lo que lo convierte en el quinto fabricante más grande del mundo en términos de volumen.

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

Hasta el día de hoy, el cuarzo, que permite al grupo llegar a todos los estratos de la vasta población india y producir una amplia gama de diseños asequibles, representa el 90% de la producción de Titan.
Hasta el día de hoy, el cuarzo, que permite al grupo llegar a todos los estratos de la vasta población india y producir una amplia gama de diseños asequibles, representa el 90% de la producción de Titan.
©Archivos Europa Star

“Gracias a un fuerte enfoque en el diseño desde el principio, Titan ha sido capaz de capturar los corazones de diferentes sectores de la población con gustos muy distintos”, señala Mahendra Chauhan. “Cuando se lanzaron las primeras colecciones en 1984, no tenían precedentes en el país. Con el tiempo, hemos segmentado nuestra oferta para satisfacer las necesidades de todas las categorías de la población, manteniendo al mismo tiempo nuestro espíritu de diseño original”.

En los últimos 40 años, Titan ha desarrollado múltiples marcas dirigidas a cada segmento del mercado indio. El generoso paraguas de la empresa cubre una variedad de marcas del mercado masivo, así como una marca de lujo que fabrica relojes de oro de 18 quilates. Su cartera general abarca modelos con precios que van desde los 20 a los 7.000 dólares, un amplio espectro de productos para un país increíblemente diverso.

La marca matriz Titan, que conserva un prestigio considerable en la India, se centra en relojes más clásicos y elegantes. Sonata es la marca de moda de nivel de entrada, mientras que Fastrack se dirige a la generación Z con una oferta de relojes inteligentes. (Titan, que tiene su sede en Bangalore, en el corazón del fértil ecosistema tecnológico de la India, ha adquirido varias empresas emergentes para desarrollar este segmento específico).

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

Informe de Europa Star desde los talleres de Titan en Bangalore en 1996
Informe de Europa Star desde los talleres de Titan en Bangalore en 1996
©Archivos Europa Star

Y eso no es todo. La marca de gama alta Edge by Titan es un escaparate de los logros técnicos del grupo en materia de relojería. Cuenta con un mecanismo de cuarzo sorprendentemente fino, de tan solo 1,1 mm de grosor. Edge se centra en productos altamente innovadores con una artesanía superior y materiales de última generación.

Otra marca premium, Nebula by Titan, ofrece modelos inspirados en la cultura india, con algunos movimientos automáticos y cajas de oro. La marca Xylys también está equipada con movimientos suizos, mientras que Raga by Titan, que ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, está dirigida específicamente a las mujeres indias (además de relojes, el grupo Titan produce joyas e incluso saris).

Titan también cuenta con una amplia, diversa y ubicua red minorista en la India. Opera alrededor de 1.200 puntos de venta operados directamente o franquiciados, y está presente en un total de 7.500 puntos de venta, incluyendo tiendas multimarca y centros comerciales. Esta red cubre toda la India en profundidad, no solo las principales ciudades. Titan también ofrece marcas suizas como Tissot y Frederique Constant, así como marcas japonesas y una amplia gama de marcas de moda a través de su cadena Helios de boutiques multimarca.

Hace unos treinta años, Europa Star informó que Titan estaba demostrando ambición internacional a través de una presencia más fuerte en la Feria de Basilea (ver más abajo). Desde entonces, sin embargo, a pesar de que tiene presencia en 33 países, la marca parece haber vuelto a centrarse en su clientela india, que crece rápidamente, tanto en el mercado nacional como en el extranjero.

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

El apetito de la India por el lujo está cambiando, y también lo hace Titan
©Archivos Europa Star

A mediados de los años 90, la marca India anunció por primera vez sus ambiciones internacionales, antes de volver a centrarse en su mercado interno. Treinta años después, Titan vuelve a la ofensiva en un nuevo panorama de la relojería.
A mediados de los años 90, la marca India anunció por primera vez sus ambiciones internacionales, antes de volver a centrarse en su mercado interno. Treinta años después, Titan vuelve a la ofensiva en un nuevo panorama de la relojería.
©Archivos Europa Star

Pero Titan vuelve a mostrar ambición por el cambio, y es que su clientela también está cambiando. En un momento en que el crecimiento del mercado chino se ha estancado, se ha hablado mucho de un nuevo «El Dorado» indio para los productos de lujo. Y aunque esta tierra prometida aún no se ha materializado, es cierto que los patrones de consumo de las generaciones más jóvenes han cambiado.

«Estamos asistiendo a una «premiumización» de la India, ya sea en materia de relojería, moda o lujo en general. El lujo ya no es algo exclusivo de unos pocos multimillonarios; una gran parte de la población tiene sed de autoafirmación. Las nuevas generaciones viajan mucho más, un gran número de jóvenes están lanzando o quieren lanzar sus propios negocios en un entorno económico favorable y existe una confianza real en el futuro, que se refleja en las compras de lujo. La India es un país joven, con acceso a una mejor educación, lo que es fundamental para el desarrollo: el 65% de la población tiene menos de 35 años», observa Mahendra Chauhan.

La voluntad de las nuevas generaciones de permitirse compras de lujo se refleja en una nueva apreciación de la relojería mecánica, exclusiva, artesanal y basada en el patrimonio, que se ha convertido en un símbolo de estatus en los últimos años, tanto en la India como en el resto del mundo. Esta nueva situación está obligando a Titan a adaptarse, en un momento en el que el grupo sigue centrado en gran medida en la producción de cuarzo.

En este sentido, Mahendra Chauhan confirma que el grupo ha anunciado importantes inversiones para desarrollar “nuevas plataformas dedicadas a los relojes automáticos y a las complicaciones durante los próximos cinco años”. Una nueva colección llamada Stellar, dedicada a las complicaciones astronómicas, que tienen un gran valor simbólico en la cultura india, es un anticipo de esta ambición, con la promesa de numerosos desarrollos.

En la misma línea, la colección femenina Raga by Titan también se propone subir de categoría con un enfoque más contemporáneo. Al mismo tiempo, algunas marcas, como Nebula, seguirán manteniendo un enfoque creativo tradicional, destacando el uso del oro y la artesanía India.

Stellar Meteorite
Stellar Meteorite

Titan quiere apostar por diseños más sofisticados, contemporáneos y universales, rompiendo con los imperativos propios de su mercado doméstico. Por primera vez, dos de sus modelos han participado en el GPHG, un premio reconocido por la legitimidad que otorga a sus ganadores.

Mientras supervisa varios equipos de varias marcas de Titan, Mahendra Chauhan es responsable directo de la línea Edge, que es central en la estrategia actual de la marca india. Dos modelos Edge se presentaron en el GPHG de este año. Más que su calibre (cuarzo), es su estética distintiva lo que los distingue.

Edge Ultra Slim
Edge Ultra Slim

“Para nosotros, Edge representa la unión entre la sencillez y la innovación, la artesanía y la ingeniería”, explica el diseñador. “Esta línea es nuestra vanguardia. Nunca se ha mostrado fuera de la India, por eso queríamos presentarla en el GPHG”.

El Edge Ultra-Slim, de 40,5 mm de diámetro y con una esfera plateada blanca finamente granulada, abandona la visualización tradicional en favor de un movimiento de disco monoaguja que se desliza sobre la esfera, haciendo invisibles los piñones de las agujas. El movimiento Edge Calibre T9081 está alojado en una caja ultrafina de 3,3 mm de titanio grado 5, y el motor paso a paso ha sido optimizado, lo que lo convierte en uno de los movimientos de cuarzo más finos con solo 1,15 mm de grosor.

El Edge Squircle en cerámica negra mate fusiona las geometrías del cuadrado y el círculo para ofrecer un nuevo formato original de 38 x 45 mm, con un grosor de 4,4 mm. La esfera clara y expresiva consta de dos hemisferios que presentan diferentes texturas.

Oficina de Titan en Bangalore
Oficina de Titan en Bangalore

La estrategia de Titan hacia la premiumización es una forma de mantener una presencia nacional muy fuerte y, al mismo tiempo, abrirse a inspiraciones más modernas adecuadas para un público global. A la larga, esto conducirá al desarrollo de nuevas colecciones y marcas. Titan también es un reflejo de la India, la democracia más grande y joven del mundo, que tiene un fuerte sentido de orgullo nacional. «Nuestra comunidad de fans es lo suficientemente grande como para que podamos ampliar nuestro alcance sin perder nuestra base histórica», enfatiza Mahendra Chauhan.

Señala que, para realizar un progreso significativo hacia la premiumización, es necesario adaptar la distribución y los puntos de venta para reflejar la nueva estrategia, al igual que la experiencia del producto, el marketing y las comunicaciones. Con estos desarrollos, Titan se centrará más en la mecánica y la relojería, que serán centrales en el discurso de la marca, junto con los acabados de alta gama. En este movimiento hacia el lujo, Titan puede aprovechar la experiencia ya adquirida en su división de joyería y, en particular, en su marca de joyería de lujo Zoya, que pretende competir con Cartier, Bulgari y Van Cleef & Arpels en la India.

Edge Squircle
Edge Squircle

¿Se trata también de atraer a nuevos consumidores fuera de las comunidades indias en todo el mundo, como ya se intentó en los años 90? “No pensamos así”, responde Mahendra Chauhan. “Sobre todo, queremos crear nuevos productos que sean más universales en su diseño y que utilicen los mejores materiales y conocimientos técnicos disponibles. Nuestros clientes tradicionales serán sin duda los primeros en seguirnos, pero es posible que se abran otros mercados por el camino”.

Este nuevo orgullo indio está impulsando incluso a la marca a renunciar a la etiqueta Swiss Made para algunos modelos que podrían legítimamente llevarla. Pero la nueva estrategia de Titan es también una postura defensiva, en un momento en que el acuerdo de libre comercio recientemente firmado entre Suiza/AELC e India hará que los relojes suizos sean más accesibles a nivel local. En este sentido, es importante para el grupo ocupar todo el mercado, incluidos los relojes de lujo.

“Nos estamos preparando para una competencia más dura, pero esto nos empuja a mejorar. Y esta nueva situación también es una oportunidad para nosotros: no olvidemos que, además de nuestra propia producción, también somos distribuidores de marcas suizas en la India”. Y ese es un mercado en el que Titan no tiene intención de aflojar su control.