esde 2015, por iniciativa de Karl-Friedrich Scheufele, Chronométrie Ferdinand Berthoud, en Val-de-Travers (Suiza), se ha dedicado a revivir a uno de los grandes nombres de la relojería: Ferdinand Berthoud (1727-1807).
Guiada por la misma búsqueda de precisión que el maestro relojero, Chronométrie Ferdinand Berthoud celebra este año su décimo aniversario. Para celebrar la ocasión, la manufactura presenta una edición muy limitada del Chronomètre FB 3SPC. El platino se estrena en esta colección, cuyo movimiento mecánico con espiral cilíndrica también se presenta en nuevos colores PVD rosa o negro.
La filosofía que ha impulsado a Chronométrie Ferdinand Berthoud desde el lanzamiento de su primera colección en 2015 es mucho más que un simple homenaje a la obra del maestro relojero homónimo. Transpone al lenguaje de la relojería contemporánea la búsqueda de la excelencia y la precisión del hombre que fue nombrado Maestro Relojero-Mecánico por nombramiento del Rey y la Marina (Francesa).
Desde 2015 se han presentado nada menos que nueve calibres exclusivos y tres colecciones: el Chronomètre FB 1, con su ya icónica caja octogonal; la colección FB 2, cuyo diseño de caja reinterpreta la forma de los relojes marinos; y el FB 3, inspirado en los relojes de longitud diseñados por Ferdinand Berthoud. Para conmemorar el décimo aniversario de la Chronométrie Ferdinand Berthoud, la icónica colección FB 3SPC, con espiral cilíndrica, se ha enriquecido con una edición muy limitada de relojes de platino que también pueden engastarse con piedras preciosas.
La fabricación de una caja de platino tan compleja como la de la colección FB 3 demuestra la excepcional maestría de la casa. Se requieren más de 30 horas de trabajo para mecanizar y acabar esta caja de 57 piezas. Pulir el platino es una operación particularmente delicada, que requiere más esfuerzo y paciencia que con otros metales preciosos. El platino es un metal muy denso pero extremadamente maleable. Solo los pulidores más experimentados pueden lograr el brillo deseado que cumple con los criterios de calidad de Ferdinand Berthoud. A diferencia del oro, el platino no se puede pulir presionando con fuerza el metal con un cepillo de pulir. Esto crea ondas o una neblina opaca en la superficie, debido a la estructura molecular de este noble material, cuya naturaleza inalterable lo hace muy codiciado por los coleccionistas más exigentes.
La colección FB 3SPC es el único reloj de pulsera con volante de inercia variable y espiral cilíndrica, certificado como cronómetro por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC) y galardonado con el premio de Cronometría en el Gran Premio de Relojería de Ginebra (GPHG) en 2023.
Su movimiento mecánico se basa en una espiral cilíndrica, una especialidad relojera extremadamente rara en la que trabajó el propio Ferdinand Berthoud. Es el resultado de más de tres años de investigación y desarrollo. Situados a las 9 h, los tres componentes principales del escape (volante, áncora y rueda de escape) son individualizados, distintivos y prominentes. Este espacio dedicado al órgano regulador permite apreciar su funcionamiento y ver la espiral cilíndrica latiendo durante los tres días de reserva de marcha, incluso a través de una gran ventana hermética en la carrura a las 9 h.
Gracias a su singular arquitectura tridimensional, con la platina situada en el corazón del movimiento y los puentes que la enmarcan, el Calibre FB-SPC es completamente visible tanto a través del fondo de caja como en la esfera. Su decoración define el carácter del reloj, al igual que las dos nuevas versiones rosa y negra con tratamiento PVD, producidas en una serie limitada de 20 ejemplares, que se incorporan a la colección FB 3.
El modelo FB 3SPC.3 incorpora un movimiento rosa salmón finamente arenado, un bisel interior y una esfera de latón plateado con acabado aterciopelado, junto con agujas de oro de 18 quilates con tratamiento CVD azul, facetadas y pulidas con diamante. Los puentes del órgano regulador, visibles a las 9, están hechos de alpaca natural de grano recto.
Por su parte, la Referencia FB 3SPC.3-1 está equipada con un movimiento arenado con tratamiento PVD negro, bisel interior y esfera barnizados en negro, y agujas de oro blanco de 18 quilates. Para acentuar la intensidad de los tonos negros del movimiento, los puentes del órgano regulador y el tambor del barrilete están tratados con rodio negro, mientras que los trenes de engranajes están tratados con rodio blanco.
Cada una de estas dos referencias también estará disponible en una versión engastada con diamantes, producida en una edición limitada de cinco piezas. Gracias a la experiencia de Chopard, la caja, la corona y la hebilla se han rediseñado sutilmente para albergar diamantes de excepcional calidad y talla. Cada piedra se engasta con sumo cuidado para obtener un engaste particularmente elegante de 77 diamantes con un total de 4,02 quilates: 48 diamantes talla baguette en el bisel, 10 en la hebilla y 18 en la corona. Este último también está realzado con un diamante de talla briolette.
Tradicionalmente acompañado de una correa de piel de aligátor natural cosida a mano y una hebilla de ardillón de 18 mm, la colección FB 3SPC ahora puede equiparse, bajo pedido, con un nuevo cierre desplegable de 18 mm. Este último cuenta con dos láminas, un cierre de seguridad en el capuchón y un mecanismo de ajuste fino que permite modificar la longitud en +/- 3 mm para adaptarse al tamaño exacto de la muñeca.
Ya presente en los cierres desplegables de las colecciones FB 1 y FB 2, este mecanismo equipa la nueva versión que incorpora el Chronomètre FB 3SPC, cuyo diseño ha sido sutilmente rediseñado para adaptarse perfectamente a la curva de la caja del FB 3. Este nuevo cierre está disponible, bajo pedido, en oro rosa 5N de 18 quilates o en oro blanco de 18 quilates sin rodio.
Con estas nuevas variaciones, Chronométrie Ferdinand Berthoud reafirma su deseo de perpetuar la colección FB 3, que exige la mayor experiencia relojera para producir y ajustar alrededor de 30 movimientos de este tipo con certificación de cronómetro cada año. Este lanzamiento también marca el inicio de las celebraciones de Chronométrie Ferdinand Berthoud, que celebra su décimo aniversario en 2025.