l RM 43-01 Tourbillon Split-Seconds Chronograph Ferrari está limitado a 75 ejemplares en titanio grado 5 microgranallado y pulido con una caja de Carbon TPT®; y 75 en Carbon TPT®, un compuesto ligero y duradero de capas finas utilizado exclusivamente para Richard Mille.
«Tenemos dos cajas que expresan dos personalidades distintas: un espíritu de caballero para la caja de titanio y una actitud más sofisticada en la versión de carbono», afirma Julien Boillat, director técnico de cajas de Richard Mille.
El Centro Stile de Ferrari desempeñó un papel fundamental en el diseño de diversos elementos clave del reloj, desde la estética general hasta detalles como la corona, las agujas y la correa con el patrón de los asientos Purosangue, todos ellos representativos de su influencia estilística. El espacio deliberadamente abierto durante el desarrollo del movimiento se llena con una placa de titanio grabada a láser con el logotipo del Cavallino Rampante, cuya forma se inspira en el alerón trasero del 499P. Microgranallado y satinado con biseles pulidos, demuestra el nivel de maestría de la marca, evidente en todo el calibre.
Gracias al profundo intercambio creativo y técnico entre Richard Mille y Ferrari, el RM 43-01 combina una sutil pero dinámica gama de elementos visuales y técnicos que se inspiran en el incomparable universo tecnológico de la marca automotriz.
“Una colaboración como esta se basa tanto en las similitudes de valores como en las similitudes visuales entre un motor o un componente Ferrari y los elementos utilizados en un reloj”, afirma Flavio Manzoni, director de diseño de Ferrari. “En términos de rendimiento, cualquier cosa con un propósito técnico también puede ser hermosa. El concepto de belleza funcional es algo que realmente nos apasiona”.
Se hizo especial hincapié en realzar el efecto tridimensional del diseño del movimiento, utilizando diversos tratamientos de superficie, acabados y detalles contrastantes inspirados en las complejas geometrías de los bloques de motor y cárteres de Ferrari.
El acabado metálico de la placa base evoca la precisión industrial de los componentes de motor fundidos en arena, mientras que los puentes microgranallados evocan la superficie mate endurecida de las tapas de los motores Ferrari. Las estructuras angulares, adornadas con rebordes elevados, tonalidades contrastantes y pequeños soportes en forma de X, intercalados con tornillos dorados de cabeza hueca hexagonal, son un guiño directo a los patrones, piezas y detalles extruidos presentes en los bloques y cárteres de los motores Ferrari.

En la parte frontal, la rueda de embrague de un motor V8 define el diseño del engaste del barrilete, mientras que los dinámicos y angulares detalles exteriores de coches como el 488 Challenge Evo, el Daytona SP3 y el SF90 Stradale inspiran elementos del estilo de la caja, los pulsadores y los índices. Al igual que el tacómetro que preside el salpicadero de un Ferrari moderno, el totalizador esqueletizado de 30 minutos destaca en la esfera, el dramático eje tridimensional del diseño del chasis.
Julien Boillat comenta: “El equipo de Ferrari colaboró estrechamente con nuestros expertos durante dos años en este nuevo proyecto. Al diseñar un reloj, buscamos nuevas formas de aumentar el rendimiento y descubrimos nuevos materiales que mejoran aún más la durabilidad. Debo decir que fue increíblemente estimulante contar con Ferrari como copilotos en esta aventura”.
Tanto para Richard Mille como para Ferrari, el cronógrafo con tourbillon y ratrapante se consideraba la base esencial de un nuevo reloj. Nace de la fusión perfecta de dos de las complicaciones más complejas y legendarias de la relojería: la maravilla giratoria del tourbillon y la máxima expresión del cronógrafo, con sus dos segunderos para registrar tiempos fraccionados, su deslumbrante arquitectura de movimiento y su profundo legado automovilístico.
El calibre RM43-01 fue diseñado desde cero durante un proceso de desarrollo de tres años. Excepcionalmente ligero y resistente, su intrincada arquitectura reposa sobre una platina de titanio grado 5 altamente esqueletizada y su motor se apoya en puentes de titanio y carbono TPT®. Un modelo de eficiencia, ofrece 70 horas de reserva de marcha, indicadas a las 2 en una esfera de titanio con PVD 5N. La calidad de esta energía también es visible a través de una segunda esfera con el indicador de par. El último indicador de la función seleccionada completa este panel.
El escape de tourbillon descentrado con jaula de titanio aporta un notable dinamismo al reloj, realzado por un innovador segundero activo con cinco láminas radiales que se leen sobre un índice de 12 segundos.
Diseñado en colaboración con Audemars Piguet Le Locle (APLL), socio de Richard Mille desde hace muchos años, el calibre RM43-01 aporta múltiples mejoras al mecanismo de fracciones de segundo. Mediante un intenso trabajo de I+D y simulaciones por ordenador, se ha desarrollado una nueva generación de componentes para optimizar el consumo de energía y, al mismo tiempo, ofrecer niveles de par más consistentes a lo largo de toda la reserva de marcha.
“Nuestro trabajo como fabricantes de movimientos es cada vez más científico, lo que nos permite crear componentes aún más duraderos y con un rendimiento aún mejor”, explica Salvador Arbona, director técnico de movimientos de Richard Mille.
Desde los microcomponentes hasta la selección de materiales, cada elemento del RM 43-01 Tourbillon Split-Seconds Chronograph Ferrari se consideró desde la perspectiva del rendimiento, como en cualquier automóvil Ferrari. Inevitablemente, cada decisión de diseño puede afectar la integridad y la capacidad técnica de una pieza. Extensas pruebas de impacto, simulaciones e investigación exhaustiva garantizaron que cada pieza cumpliera con los exigentes estándares de Richard Mille.