time-keeper


Jaeger-LeCoultre reinterpreta el Master Grande Tradition Calibre 948

English
junio 2024


Jaeger-LeCoultre reinterpreta el Master Grande Tradition Calibre 948

.Con una esfera de esmalte verde y una caja de oro rosa, esta nueva expresión artística del tiempo universal combina la excelencia mecánica con una artesanía poco común. Cuenta con una excepcional complicación de hora mundial y el Tourbillon Universal patentado que orbita alrededor de la esfera, reflejando el giro de la Tierra alrededor del Sol.

A

lo largo de su historia, Jaeger-LeCoultre se ha distinguido por su dominio de las complicaciones y, durante casi un siglo, esto ha incluido relojes capaces de mostrar múltiples zonas horarias simultáneamente. El calibre 948 es una expresión artística única del tiempo universal, que combina una visualización de la hora mundial con un tourbillon volante que da una vuelta completa a la esfera en 24 horas, una alusión a la rotación de la Tierra sobre su eje y su órbita alrededor del Sol.

En 2024, Jaeger-LeCoultre presenta una nueva interpretación del Master Grande Tradition Calibre 948, con una esfera de esmalte verde que celebra los colores de la naturaleza y muestra las habilidades del taller interno Métiers RaresTM del fabricante. En una caja de oro rosa de 18 quilates (750/1000), se ofrece en una edición limitada de 20 piezas.

Como ocurre con todas las mediciones del tiempo, el origen de los husos horarios de nuestro mundo está en la astronomía: el transcurso de nuestro día de 24 horas está determinado por la rotación de la Tierra sobre su propio eje. Sin embargo, las zonas son un concepto relativamente reciente, impulsado por la necesidad de imponer orden y precisión en la sincronización internacional. Hasta el siglo XIX, cada ciudad determinaba su propia hora, basándose en que las 12 del mediodía era la hora en que el sol estaba en el punto más alto del cielo. A medida que se desarrollaron los viajes por ferrocarril en el siglo XIX, esto hizo imposible la programación y quedó claro que se necesitaban horarios estandarizados (la sincronización de los relojes dentro de una región geográfica determinada) y normas globales. En la International Meridian Conference de Meridianos de 1884, se decidió que el Observatorio de Greenwich en Londres (longitud 0°) sería la base para calcular las horas en todo el mundo y que cada una de las 24 zonas horarias principales estaría definida por 15 grados de longitud. El día mundial comenzaría y terminaría a medianoche en el meridiano de Greenwich y las horas se contarían al este y al oeste a partir de allí; de ahí los términos hora media de Greenwich (GMT), antemeridiano (am) y posmeridiano (pm).

Para crear la esfera compleja y ricamente coloreada del Master Grande Tradition Calibre 948, los maestros artesanos del taller Métiers RaresTM de Jaeger-LeCoultre unieron las habilidades del esmaltado, el guilloché y el lacado. Para completar un solo ejemplo de esfera se requieren un total de más de 70 horas de trabajo meticuloso.

Champlevé, que se traduce literalmente como «campo elevado», es una técnica de esmaltado noble y antigua que se originó hace casi 2.500 años. Con gran habilidad, el artesano primero debe tallar depresiones en la superficie del metal precioso, adaptándose exactamente al contorno de la imagen deseada. Luego, estas áreas huecas se rellenan con múltiples capas de esmalte (cocido a temperaturas muy altas después de cada capa) hasta que quedan al ras con la superficie original. Añadiendo refinamiento e intriga, el esmaltador utiliza una combinación de esmaltes opacos y translúcidos para crear áreas de colores más claros y más oscuros que sugieren los diferentes paisajes de los continentes. La esfera del Calibre 948 requirió 10 capas de esmalte y representa más de 20 horas de trabajo sólo para el esmaltado.

El lacado es un proceso artesanal largo y exigente que requiere la aplicación manual de múltiples capas de revestimiento sobre la superficie a decorar. Comienza con una capa de barniz transparente, seguida de una capa de color. A esto le siguen hasta 15 capas de laca translúcida, para agregar profundidad y riqueza, y cada capa requiere un proceso de secado controlado con precisión. El lacado se completa puliendo el disco hasta conseguir un acabado perfecto que atrae la luz y amplifica la riqueza del color. Con solo 25,5 mm de diámetro, la esfera multicapa del Master Grande Tradition Calibre 948 es una notable obra de arte en miniatura. Siguiendo la tradición de los cronómetros mundiales, el centro de la esfera está dominado por un mapa del mundo visto desde el Polo Norte. El contorno de los continentes está tallado en una fina placa de oro de 18 quilates y decorado con esmalte champlevé. Sin embargo, a diferencia de la imagen aplanada tradicional, este mapa flota sobre la placa de la esfera principal sobre un esqueleto abovedado de oro rosa formado por las longitudes y latitudes del hemisferio norte. Una obra maestra de precisión cortada con láser, esta compleja y delicada estructura abovedada aporta ligereza y profundidad a la esfera y hace una sutil alusión a la profundidad y complejidad de la medición del tiempo.

Debajo de la cúpula, que representa los océanos, la platina de la esfera está decorada con laca translúcida azul verdosa aplicada sobre un patrón guilloché ondulado que sugiere el movimiento del mar.

Como en todos los cronómetros mundiales clásicos, cada zona horaria está representada por el nombre de una ciudad, engastado en un anillo de opalina verde alrededor de la esfera central. Fuera del anillo de la ciudad hay dos anillos fijos concéntricos. El anillo interior indica las 24 horas, que están marcadas con índices rectangulares aplicados y números grabados con láser. El anillo exterior presenta la pista de minutos, que está grabada con láser sobre un fondo de laca verde oscuro que complementa el color del mapa y los océanos. En una apertura circular a un lado del mapa, el tourbillon volante parece flotar ingrávido sobre los océanos y gira en 60 segundos. A medida que el tourbillon realiza una revolución completa de 360 ​​grados de la esfera en 24 horas, el mapa abovedado y el anillo de la ciudad giran al unísono, imitando la rotación de la Tierra sobre su eje. Por lo tanto, la hora correcta en cada ciudad siempre se indica mediante la hora marcada en el anillo de la ciudad al lado del nombre de la ciudad.

Cuando Jaeger-LeCoultre creó el calibre 948, era la primera vez que una complicación de hora mundial se unía a un tourbillon volante. Además, el Tourbillon Universal, patentado por Jaeger-LeCoultre, realiza una vuelta completa a la esfera cada 24 horas, correspondiente a la duración de un día solar medio. El movimiento automático, que consta de 388 componentes, es una expresión elocuente de la experiencia técnica de Jaeger-LeCoultre, ya que fue concebido, desarrollado y producido íntegramente dentro de la manufactura.

A pesar de su complejidad, el Calibre 948 ha sido diseñado para garantizar que el reloj sea muy sencillo de manejar: la hora se ajusta con la corona, que sincroniza todas las zonas horarias del mundo. Al llegar a un nuevo destino, la hora local se fija mediante la misma corona, que mueve sólo la manecilla de las horas, en saltos de una hora hacia adelante o hacia atrás, permitiendo que los minutos y los segundos sigan corriendo con precisión.

Con sus líneas puras y proporciones refinadas, la caja Master Grande Tradition complementa perfectamente la complejidad de la esfera. Su bisel convexo, que consta de más de 40 piezas, contrasta con los amplios biseles de las asas, y los lados huecos de las asas añaden tensión dinámica. Las diferentes superficies están tratadas con chorro de arena, pulidas y satinadas para maximizar el juego de luces. La calidez del oro rosa se complementa con una correa de piel de aligátor verde oscuro a juego con la esfera.

Con su magnífica esfera verde, la nueva interpretación del calibre Master Grande Tradition 948 es testimonio del compromiso de Jaeger-LeCoultre de unir creatividad artística y mecánica sofisticada, manteniendo siempre el delicado equilibrio entre el espíritu de innovación y un profundo respeto por la tradición.

Jaeger-LeCoultre reinterpreta el Master Grande Tradition Calibre 948

Debajo de la cúpula, que representa los océanos, la platina de la esfera está decorada con laca translúcida azul verdosa aplicada sobre un patrón guilloché ondulado que sugiere el movimiento del mar.

Como en todos los cronómetros mundiales clásicos, cada zona horaria está representada por el nombre de una ciudad, engastado en un anillo de opalina verde alrededor de la esfera central. Fuera del anillo de la ciudad hay dos anillos fijos concéntricos. El anillo interior indica las 24 horas, que están marcadas con índices rectangulares aplicados y números grabados con láser. El anillo exterior presenta la pista de minutos, que está grabada con láser sobre un fondo de laca verde oscuro que complementa el color del mapa y los océanos. En una apertura circular a un lado del mapa, el tourbillon volante parece flotar ingrávido sobre los océanos y gira en 60 segundos. A medida que el tourbillon realiza una revolución completa de 360 ​​grados de la esfera en 24 horas, el mapa abovedado y el anillo de la ciudad giran al unísono, imitando la rotación de la Tierra sobre su eje. Por lo tanto, la hora correcta en cada ciudad siempre se indica mediante la hora marcada en el anillo de la ciudad al lado del nombre de la ciudad.

Cuando Jaeger-LeCoultre creó el calibre 948, era la primera vez que una complicación de hora mundial se unía a un tourbillon volante. Además, el Tourbillon Universal, patentado por Jaeger-LeCoultre, realiza una vuelta completa a la esfera cada 24 horas, correspondiente a la duración de un día solar medio. El movimiento automático, compuesto por 388 componentes, es una expresión elocuente de la experiencia técnica de Jaeger-LeCoultre, ya que fue concebido, desarrollado y producido íntegramente dentro de la manufactura.

A pesar de su complejidad, el Calibre 948 ha sido diseñado para garantizar que el reloj sea muy sencillo de manejar: la hora se ajusta con la corona, que sincroniza todas las zonas horarias del mundo. Al llegar a un nuevo destino, la hora local se fija mediante la misma corona, que mueve sólo la manecilla de las horas, en saltos de una hora hacia adelante o hacia atrás, permitiendo que los minutos y los segundos sigan corriendo con precisión.

Jaeger-LeCoultre reinterpreta el Master Grande Tradition Calibre 948

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Referencia: Q52824E1 – Edición limitada de 20 piezas

  • Caja: Oro rosa 750/1000 (18 quilates)
  • Dimensiones: 43 mm de diámetro x 14,13 mm de espesor
  • Calibre: Automático Jaeger-LeCoultre Calibre 948
  • Funciones: Horas, minutos, tourbillon volante universal, visualización de la hora mundial con indicación de 24 horas Frecuencia: 4 Hz (28.800 vph)
  • Reserva de marcha: 48 horas
  • Esfera: lacada verde translúcida sobre un patrón guilloché ondulado; estructura esquelética abovedada decorada con esmalte champlevé
  • Fondo de caja: cristal de zafiro
  • Resistencia al agua: 5 bar
  • Correa: Piel de aligátor negra con hebilla desplegable

SU NEWSLETTER EN ESPAÑOL