Después de un rápido inicio de sus operaciones, la marca Americana de relojería de nicho parece haber perdido su impulso. ¿Qué pasó y qué otras start-ups podrían aprender de la historia?
Usted podría considerar a Nooka el equivalente en relojería del Esperanto, el idioma que se inventó con la esperanza de que sería una forma internacional de comunicarse a través de las culturas.
En el mismo sentido, Nooka diseñó sus relojes basados en una forma universal e intuitiva de mostrar el tiempo. Por ejemplo, en lugar de usar las agujas tradicionales, los relojes Nooka muestran el tiempo usando una mezcla de líneas, barras o puntos para mostrar cómo progresa el tiempo.
Desafortunadamente, ni el Esperanto ni Nooka lograron el reconocimiento mundial y la aceptación que se esperaba.
Inicialmente, la marca Estadounidense comenzó como una locomotora, iniciando sus operaciones a finales de 2005 en Nueva York, y dirigida por el diseñador Matthew Waldman.
Las primeras lineas de relojes en salir fueron la Zoo y la serie Zot, que captururaron la imaginación de los entusiastas de los relojes de nicho. La compañía se expandió rápidamente - quizás demasiado rápido - y se adentró en otros productos de estilo de vida como gafas de sol, fragancias, cinturones y carteras.
El siguiente movimiento fue hacia Tokio, donde se estableció la oficina corporativa. Dado el savoir faire Japonés para la innovación tecnológica y los diseños peculiares y futuristas, el movimiento parecía ser una opción lógica. Waldman incluso logró obtener el encargo de un diseño encargado del gigante relojero Seiko.
Pero si busca Nooka on-line hoy en día, puede notar que hay más información sobre la marca en su página de Wikipedia que en su sitio web. También puede encontrar algunos de sus relojes ofrecidos en Groupon, el comerciante on-line con descuentos.
Para el año 2014, la marca estaba buscando capital externo a través de crowd funding – método de financiación que por lo general vemos en las marcas previamente a la venta, no las que han estado en funcionamiento durante casi una década.
Estos ejemplos no son necesariamente señales de una marca en una trayectoria ascendente continua, lo que es lamentable porque la empresa realmente ofrece algo único en el mundo de los relojes. Si bien la empresa recibió aclamación por sus diseños, no ha cautivado a los inversores como le hubiera gustado.
¿Entonces qué pasó?
Parte de la respuesta es muy probablemente que sea el mal momento. La marca parecía haber alcanzado su punto máximo cuando la recesión la alcanzó el 2008, lo que suele ser catastrófico para cualquier nueva marca que necesite un capital estable para crecer. El hecho de que sus productos fueran demasiado de nicho también ayuda a dar sentido a la detención de su dinámica.
Si Nooka no consigue ser comprada por un pez más grande, estoy seguro de que el fundador y talentoso diseñador Matthew Waldman aterrizará sobre sus pies y seguirá diseñando relojes únicos. Eso podría significar tener que estar bajo un paraguas corporativo más grande, y no como el jefe de su propia compañía.
Publicidad