la edad de 16 años, una vez finalizados sus estudios de relojería en Dinamarca, Jürgen Jürgensen viajó a París para estudiar y trabajar con los famosos relojeros de allí. Durante varios años trabajó con Ferdinand Berthoud y Pierre Le Roy, entre muchos otros, y se convirtió en amigo de toda la vida de Abraham-Louis Breguet. Después de dejar París, pasó un tiempo en Ginebra, donde hizo los contactos y los amigos que necesitaba para comprar componentes de relojes y espacios en blanco para movimientos.
A su regreso a Dinamarca, se instaló en el taller que pertenecía a su gran amigo Isaac Larpent y comenzó a trabajar en su primer reloj repetidor. Los relojes de esa época estaban firmados “Larpent & Jürgensen”.
-
- Larpent & Jürgensen no. 845, realizado en 1781-1782. Esfera de esmalte blanco con números Romanos y Arábigos. Caja ricamente decorada y grabada.
-
- Urban Jürgensen Chronometer 649/35, 1820. Caja de plata maciza pesada, esfera de esmalte con los típicos números Romanos y Arábigos de Urban Jürgensen para las horas y los minutos, respectivamente.
Él y su esposa, Anna Bruun, tuvieron seis hijos, el mayor de los cuales, Urban, nació el 5 de agosto de 1776. Urban aprendió relojería en Dinamarca y demostró tener mucho talento. Cuando cumplió 21 años, su padre lo envió a Le Locle en Suiza, para continuar su educación y conocer los últimos desarrollos relojeros. Pasó 18 meses trabajando con Frédéric Houriet, amigo y socio comercial de su padre.
-
- Urban Jürgensen Chronometer 649/35, escape de cronómetro tipo Earnshaw, volante de compensación bimetálico con dos pesas en forma de cuña y dos tornillos Mean Time. Piedras de punta de diamante. Espiral cilíndrica dorada.
Urban pasó un tiempo en Ginebra y luego en París, donde trabajó con Abraham-Louis Breguet, de quien aprendió mucho y se inspiró. Viajó a Inglaterra, donde conoció al famoso relojero John Arnold.
-
- Hermoso e inusual movimiento con un gran cilindro de resorte real en lugar de un fusée y una cadena. Disposición simétrica, volante con pieza en forma de U para compensación de temperatura, espiral de acero.
-
- Prototipo de Urban Jürgensen realizado hacia 1800. Esfera de esmalte blanco con elegantes números romanos azules para las horas y números arábigos para los minutos. Pequeño segundero a las 12h. Agujas estilo Breguet de acero pavonado. Los números arábigos en el registro de segundos cuentan con 2 x 35 segundos en lugar de 1-60. Caja de oro liso de 18 quilates, sobrecubierta con firma Urban Jürgensen. Este prototipo probablemente se inició durante su estancia en París y se completó después de su regreso a Dinamarca en 1801. Sin duda, Urban se inspiró en su maestro Abraham-Louis Breguet y, en particular, en los relojes de suscripción por los que Breguet era famoso.
A su regreso a Dinamarca en 1801, se incorporó al negocio de su padre y comenzó a fabricar cronómetros de precisión con su propio nombre: Urban Jürgensen. Sus años de estudio y trabajo con famosos maestros relojeros le habían dado el conocimiento y el buen gusto que necesitaba para crear relojes excepcionales del más alto calibre. Hizo finos cronómetros de bolsillo, cronómetros marinos para barcos y muchos relojes de precisión.
Más información a seguir en el próximo episodio!