ETAPA 1 - MUNICH TIME
La Feria Múnich Time en el prestigioso Bayerischer Hof de la capital Bávara reunió a una impresionantemente amplia paleta de nombres internacionales tentados por el potencial de la mayor economía de Europa, así como a muchas marcas Alemanas. A su llegada, los visitantes eran recibidos por una cuadrilla de marcas del grupo Richemont , así como del LVMH; el Swatch Group no estaba por ningún lado. También había muchos relojeros independientes por descubrir: marcas Suizas como Carl F. Bucherer, marcas Alemanas como Nomos, Tutima y Sinn y la Francesa independiente Bell & Ross. Y no debemos dejar de lado a Greubel Forsey, recién llegada de su victoria en el Grand Prix d’Horlogerie de Genève. Desde lo altamente asequible hasta lo inaccesible que hacía saltar las lágrimas, había un montón de caras conocidas.
Con su área relativamente restringida la feria se sentía densa: grandes y pequeñas marcas por igual ocupaban sustancialmente el mismo espacio, ofreciendo mucho menos contraste que en Baselworld. Todos los expositores con los que hablamos apreciaban la demografía de los visitantes, y muchos coleccionistas experimentados hacían el recorrido junto con interesados amateurs.
-
- Rudolf Kreuzberger - Munich Time
«QUERIAMOS RECREAR UNA BOUTIQUE MINORISTA PERO A UNA ESCALA MAS GRANDE»
Originalmente con sede en Viena, donde lanzó una feria que todavía va fuerte hoy en día, Rudolf Kreuzberger tenía la idea correcta cuando decidió en 2008 crear una versión con sede en Munich. Hoy en día, se reconoce a Munich Time como un importante punto de entrada para los consumidores Alemanes.
Las raíces de Munich Time se remontan a 2001, el año en que Rudolf Kreuzberger fundó el Salón de Vienna Time en Austria. «Vienna Time fué la primera feria internacional de relojería dirigida al público en general, incluso antes de las de Londres o México. En ese tiempo ya teníamos asociaciones con las principales marcas de relojes, que reunían a visitantes de Alemania», explica el empresario. En 2008 creó una feria en la propia Alemania, en Munich, como una especie de rama alemana de Vienna Time. Desde entonces, con 86 marcas presentes este año, la feria de Munich ha superado a su pariente de Viena en cuanto al número de expositores. Y aunque los minoristas también asisten a la misma, el objetivo principal es poner a las marcas en contacto con sus clientes finales.
Así que, ¿cómo fue Munich Time en 2015?
Estamos contentos, porque le dimos la bienvenida, incluso a más visitantes - más de 11.000, que son mil más que el año anterior. 2012 fue nuestro año récord, sin embargo, con 12000.
¿Existe una correlación entre el clima de compra y el número de visitantes a la feria?
Sí, no podría ser más claro. Es un interesante fenómeno que hemos visto repetido en los últimos años: la participación en la feria está perfectamente alineada con los ciclos económicos.
¿Cómo persuade a las marcas para participar?
Les ofrecemos ponerlos en contacto con su clientela final. Las marcas están buscando cada vez más una relación directa. Es por eso es que están abriendo sus propias tiendas. Pero también aprecian el hecho de que atraen a una clientela de alta calidad, la gente que no necesariamente se siente cómoda al entrar en una boutique de mono-marca, porque no quieren sentir que tienen que comprar un mensaje en particular, o hacer una compra. En nuestra feria se pueden pasear por cualquier número de marcas, y se dejan tomar por sorpresa o ser conquistados por algo, sin sentir la obligación de comprar. De hecho, consideramos que somos como un minorista, ¡pero con una gran tienda!
Lo que es bastante sorprendente es las relativas dimensiones restringidas de los stands, incluso los de las grandes marcas.
Sí, eso es lo que alienta el contacto directo entre las marcas y sus clientes! La yuxtaposición de grandes y pequeños es deliberada. No quiero organizar una feria donde sólo haya marcas de lujo. Como Baselworld, queremos ser inclusivo.
¿Y están las marcas conformes con esto?
Obviamente, algunos preferirían una más clara delineación. Pero es como una tienda: usted se puede mirar un Rolex, y también se puede mirar un Tissot.
«Desde el año 2008, con 86 marcas presentes este año, la feria de Munich ha superado a su matriz vienesa en términos de número de expositores. Y aunque los minoristas también asisten a ella, el objetivo principal es poner a las marcas en contacto con sus clientes finales».
SELECCIÓN DE MARCAS
BELL & ROSS
-
- RETORNO AL FUTURO
- Una marca Francesa desafía Munich. Dos de los modelos Bell & Ross realmente capturan la imaginación. En primer lugar, el BR Vintage 123 GT y BR 126, que nos lleva de vuelta al mundo de alto octanaje de los coches a motor de 1970. Y en segundo lugar, la línea BR-X1 amplía los horizontes de la compañía con una impresionante nueva versión de Haute Horlogerie, el BR-X1 Chronograph Tourbillon (limitado a 20 piezas), que viene en una caja de múltiples materiales de 45mm.
SINN
-
- TRABAJANDO EL ANCESTRAL ACERO DE DAMASCO
- El 1800 S Damaszener de Sinn es un nuevo reloj de edición limitada a100 piezas hecho en acero de Damasco, que se ganó su reputación legendaria por su uso en espadas, cuchillos y cuchillas. Cada reloj es único, ya que es imposible manipular las marcas de moiré del acero.
JUNKERS Y ZEPPELIN
-
- ARRIBA EN EL AIRE
- Las marcas Junkers y Zeppelin comparten (al menos) dos características: que ambas pertenecen a Point Tec, una firma con sede cerca de Munich, y ellos son temáticos alrededor de la exploración del aire. Junkers ha dedicado la colección Eisvogel al aueroplano que completó el primer vuelo desde Spitzbergen en dirección del Polo Norte. El Zeppelin LZ 126 fue la primera aeronave de pasajeros que se utilizó para vuelos de larga distancia.
JEAN MARCEL
-
- DESPEGUE VERTICAL
- Jean Marcel, una marca fundada en Baden-Baden en 1981 por Jürgen Kuhn, tiene un rasgo distintivo particular: la verticalidad. Los relojes de las colecciones Palmarium, Astrum y Quadrum II comparten todos la distinción de una esfera orientada verticalmente. Estas características, agrupadas bajo el término con derechos de autor «Vertical Limit», son los que hacen a las creaciones de Jean Marcel inmediatamente reconocibles.
MORITZ GROSSMANN
-
- ELEGANCIA FEMENINA
- La manufactura de Glashütte Moritz Grossmann, bajo la hábil dirección de Christine Hutter, ha lanzado un nuevo reloj de señoras - el Tefnut Lady. El ADN de la marca está presente a la vista: esmerada atención a los detalles, la elegancia atemporal y los números graduados de forma suavemente juguetona. Sin olvidar, por supuesto, un nuevo calibre de la casa, el quinto, bautizado como el 102.0, con una altura de poco menos de 4 mm.
ERWIN SATTLER
-
- MAESTRO RELOJERO
- Erwin Sattler, una empresa familiar Made in Germany, es probablemente uno de los relojeros más conocidos en el mundo. En su caso, el neologismo ’Haute Pendulerie’ es totalmente apropiado. Para confirmar su estado, la manufactura presenta su más extraordinario reloj de péndulo de precisión: además de la visualización de la hora, la esfera del Opus Temporis incluye un calendario perpetuo y una luna esférica pintada a mano.
ALEXANDER SHOROKHOFF
-
- COLORES EN LA MUÑECA
- El relojero con sede en Alemania Alexander Shorokhoff está fascinado por el concepto de la vanguardia, que es el nombre de una de sus principales colecciones de relojes. El Avantgarde Babylonian II cuenta con todo un cosmos completo con los cuerpos celestes y los signos del zodíaco. La esfera del modelo Barbara, por su parte, contiene un teclado de piano con vivos colores en el centro.
NOMOS
-
- EN ÁCIDO NARANJA
- Plano y elegante, inspirado en la Bauhaus, en el segmento del ’lujo asequible’, 100% de la manufactura y luciendo un nuevo calibre de la casa, el nuevo Neomatik de Nomos Glashütte estará en más de una lista de deseos. Los cinco modelos básicos - Tangente, Orion, Metro, Ludwig y Minimatik - vienen en dos versiones: una con detalles en azul cian en una esfera plateada blanco, y el otro con finos detalles en naranja neón en una esfera de color champán.
MEISTERSINGER
-
- UNA AGUJA DOS ZONAS HORARIAS
- Con el Adhaesio, Meistersinger especialista en relojes de una sola aguja ha desarrollado un nuevo, elegante y llamativo doble temporizador. Una afilada aguja señala los puntos individuales de la hora del día o de la noche en la muñeca de su portador, exacto hasta cinco minutos. Por encima del logotipo de Meistersinger, una flecha apunta a la segunda hora local en un anillo de 24 horas. Estas dos zonas están separadas por un segundo anillo que muestra la fecha.
Fuente: Europa Star Magazine Diciembre/Enero del 2016
Lea más: