(Continuación del artículo «Circundando el SIHH...») Encontrándose en un ambiente completamente diferente, alegre y excitado, donde Hublot acampa durante varios cientos de metros cuadrados en el primer piso del Hotel Kempinsky. Decenas de cubículos con paneles se había establecido (necesarios para la confidencialidad de las transacciones) para cumplir con los clientes de la marca que esperaron pacientemente para re-abastecer sus existencias en un inmenso salón con vistas al lago.
Los responsables de los distintos mercados están todos ocupados, y la jefa de comunicación, Marine Lemonnier, se desliza de un cubículo a otro. Las nuevas piezas se encuentran en orden de revista: el Hublot Ferrari de 45mm con un movimiento interno Único, en carbono y cerámica, con ediciones limitadas con precios a partir de 28.000 CHF hasta 38.000 CHF, y el Hublot Zebra para damas en cerámica de color blanco o negro, o el King Gold, con un movimiento cronógrafo, con un precio a partir de 26.500 CHF hasta los 38.900 CHF, y el Hublot Classic Fusion, equipado con un movimiento tourbillon totalmente esqueletizado propio de la casa, disponible en 99 piezas a 85.000 CHF, el ultra-fino Classic Fusion de cerámica, con un movimiento manual de 45 mm de diámetro, propio de la casa ... etc ..
|
|
Los nuevos relojes seguían llegando a un ritmo constante. Hublot se ha convertido en una máquina de una efectividad increíble que nunca parece dormir, debido todo ello al increíble Jean-Claude Biver, una de las pocas personas que han tenido éxito no sólo una vez o dos veces, sino hasta tres veces: Blancpain, creada en contra de todas las expectativas y luego revendida; Omega, que ha tenido un rejuvenecimiento espectacular y, por último Hublot donde desarrolló su «Big Bang», transformando así un atractivo reloj de una marca independiente en una potencia comercial.
Cincundando el SIHH: estaciones espaciales y satélites
Hautlence / Moser: Bautismo de fuego de un holding familiar
Vogard: Un independiente bajo presión|
Heritage: Hacia la perfección cronométrica
TAG Heuer: Hacia el futuro, a través de los 60’|
Urwerk: Muy alta interactividad mecánica
De Bethune: La emoción… finalmente|
Fuente: Europa Star Magazine Febrero - Marzo del 2013